-
El elemento de
calentamiento debe ser desconectado antes de vaciar el colchón; desconecta
el enchufe.
-
Utilice siempre una
bomba (de jardín) suficientemente fuerte para quitar el agua y hacer el
vacío del colchón. Cuanto más agua quite, mejor. Algunos comerciantes
alquilan bombas. No vacie el colchón sacando agua con un sifón. Es
imposible vaciar suficientemente el colchón de esta manera.
NUNCA levante el colchón
de agua antes de que esté casi completamente vacío
porque eso haría que las capas de estabilización se desplacen, una
situación que ya no se puede rectificar después. Conecte el tubo de la
bomba al orificio de relleno sirviéndose de la pieza de acoplamiento
(adaptor). Procura que entra lo menos aire que posible en su colchón en
el momento de abrir el orificio de relleno.
-
Ponga en marcha la bomba y
comience a vaciar el colchón. El colchón debe estar en posición llana en
el momento de bombear. No trate de acelerar el procedimiento levantando
las rincones del colchón. Continúe vaciando el colchón hasta que no quite
más agua de las capas de estabilización.
-
Desconecte el tubo de la
bomba del colchón y cierre lo más rápido posible el orificio de relleno de
modo que no aspire aire. El colchón ahora debería ser firme. En caso de
que usted sentiría que el colchón es blando y que todavía hay agua que
fluye por el colchón, no ha vaciado bastante el colchón. Nunca levante un
lado del colchón antes de que los capas de estabilización sean bien
pegados en el colchón.
-
Pliegue prudentemente el
colchón de modo siguiente: pliegue primero el pie y la cabeza d el colchón
hacia el medio (habrá tres capas). Luego pliegue el colchón en anchura
(ahora jhabrá 6 capas).
-
Luego levante el colchón y
guárdelo en un lugar limpio y sombrío. Tenga cuidado que no ponga el
colchón en un lugar donde objetos agudos podrían dañarlo. Nunca deje su
colchón vacío durante más de 3 meses. El colchón sufre más del
almacenimiento que del uso díario.